¿Qué es la conjuntivitis? Explicación fácil desde Aineto Mata Ópticos

conjuntivitis explicada facil

¿Qué es la conjuntivitis? Explicación fácil desde Aineto Mata Ópticos

Seguro que alguna vez has oído hablar de la conjuntivitis o incluso la has sufrido. Es una afección muy común en los ojos y, aunque no suele ser grave, puede ser muy molesta y contagiosa si no se trata adecuadamente.

Desde Aineto Mata Ópticos, con la experiencia de Pilín y su equipo, te explicamos de forma sencilla qué es la conjuntivitis, por qué ocurre y qué puedes hacer si notas síntomas

¿Qué es exactamente la conjuntivitis?

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, una capa fina y transparente que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.

Cuando esta zona se irrita o se infecta, el ojo se enrojece, pica, puede lagrimear o incluso producir una secreción amarillenta.

Tipos de conjuntivitis y sus causas más comunes

Aunque los síntomas son parecidos, no todas las conjuntivitis son iguales. Según su origen, hay varios tipos:

1. Conjuntivitis viral

Es causada por un virus (como los que provocan resfriados).

  • Muy contagiosa.
  • A menudo empieza en un ojo y pasa al otro.
  • El ojo se enrojece y lagrimea mucho, pero no suele doler.

2. Conjuntivitis bacteriana

Está provocada por bacterias.

  • Produce más secreción, a veces espesa y amarilla o verdosa.
  • Puede hacer que los párpados se peguen al despertar.
  • También es contagiosa, aunque menos que la viral.

3. Conjuntivitis alérgica

No es contagiosa, pero sí muy molesta.

  • Se debe a una reacción alérgica (al polen, al polvo, a los ácaros…).
  • Suele afectar a ambos ojos.
  • Provoca picor intenso, lagrimeo, y a veces hinchazón de los párpados.

Síntomas más habituales

Algunos de los signos más comunes de conjuntivitis son:

  • Ojo rojo o inyectado en sangre.
  • Picor o escozor.
  • Lagrimeo excesivo.
  • Sensación de arenilla o cuerpo extraño.
  • Párpados hinchados.
  • Secreción que puede ser acuosa o espesa.
  • Molestias con la luz (fotofobia) en algunos casos.

¿Qué hacer si creo que tengo conjuntivitis?

Lo más importante es no automedicarse. Muchas personas recurren a colirios oculares sin receta que podrían no ser adecuados o incluso empeorar el cuadro.

Desde Aineto Mata Ópticos, te recomendamos:

  • No tocarte ni frotarte los ojos.
  • Lavar las manos con frecuencia.
  • Evitar compartir toallas, almohadas o cosméticos.
  • Usar gafas en lugar de lentes de contacto hasta mejorar.
  • Consultar con un profesional lo antes posible.

Pilín, responsable de Aineto Mata, comenta: “Es muy común que la gente piense que todas las conjuntivitis se tratan igual, pero no es así. Por eso siempre aconsejamos revisar el ojo antes de aplicar cualquier tratamiento.”

¿Cuándo acudir a la óptica o al médico?

Debes buscar ayuda profesional si:

  • Los síntomas duran más de 2 o 3 días.
  • Empeoran rápidamente.
  • Notas dolor fuerte o problemas para ver.
  • Aparece sensibilidad a la luz intensa.
  • Hay secreción espesa y persistente.

En Aineto Mata Ópticos, podemos ayudarte a diferenciar entre una irritación leve o una conjuntivitis que requiera derivación a un oftalmólogo. Nuestro equipo está preparado para darte orientación y ayudarte a actuar a tiempo.

¿Se puede prevenir la conjuntivitis?

Sí. Algunos hábitos simples pueden ayudarte a evitar contagios:

  • No compartas objetos personales como toallas o maquillaje.
  • Lávate bien las manos, sobre todo si tocas tus ojos o lentes de contacto.
  • Limpia bien tus lentes si las usas, y sigue las recomendaciones de higiene.
  • En época de alergias, usa colirios específicos y evita frotarte los ojos.

¿Qué pasa si uso lentes de contacto y tengo conjuntivitis?

Si usas lentes de contacto, deberías dejarlas de lado hasta que los síntomas desaparezcan. Además:

  • No reutilices lentes que hayas usado mientras tenías síntomas.
  • Desinfecta bien el estuche y tus manos.
  • Cambia a lentes diarias si tienes infecciones recurrentes o alergias.

En Aineto Mata podemos asesorarte sobre las mejores alternativas para seguir usando lentes de contacto sin riesgos si tienes antecedentes de conjuntivitis o alergias oculares.

A modo de resumen decirte que la conjuntivitis es muy común y, aunque en la mayoría de los casos no es grave, requiere atención y cuidado. Identificar el tipo de conjuntivitis es fundamental para aplicar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones o contagios.

Si notas síntomas, evita automedicarte y acude a profesionales que puedan ayudarte a resolverlo de forma segura. En Aineto Mata Ópticos, estamos para acompañarte también en estos pequeños grandes problemas del día a día.

Porque cuidar tus ojos también es prevenir y actuar a tiempo.

¿Vienes?

Nosotras solo podemos decirte una cosa.
Aquí sentirás que las cosas se hacen bien, con un estándar de calidad al más alto nivel.
El trato es inmejorable
¿Necesitas más?