Pseudo-miopía en Monzón: guía completa e innovadora

pseudo-miopía

Pseudo-miopía en Monzón: guía completa e innovadora

En Aineto Mata Ópticos, con la experiencia y profesionalidad de nuestro equipo, recibimos a muchos pacientes preocupados porque notan que su visión lejana se ha vuelto borrosa, especialmente al final del día o después de usar pantallas durante horas. En algunos casos, no se trata de una miopía real, sino de una condición llamada pseudo-miopía o falsa miopía, mucho más frecuente de lo que parece.

En este artículo te explicamos qué es, por qué ocurre y cómo diferenciarla de la miopía verdadera.

¿Qué es la pseudo-miopía?

La pseudo-miopía es una alteración temporal del enfoque visual causada por un exceso de esfuerzo del músculo ciliar, el encargado de ajustar la lente natural del ojo (el cristalino) para enfocar a diferentes distancias.

Cuando este músculo se mantiene en tensión durante mucho tiempo —por ejemplo, al leer, estudiar o mirar pantallas de cerca durante horas—, puede quedar “bloqueado” en una posición de enfoque cercano. El resultado: visión borrosa al mirar de lejos, similar a la miopía.

A diferencia de la miopía real, la pseudo-miopía no implica un cambio estructural en el ojo, sino un espasmo muscular reversible.

Causas más frecuentes de la pseudo-miopía

En nuestra práctica diaria, las causas más comunes que observamos son:

  • Uso prolongado de dispositivos digitales sin pausas.
  • Falta de descanso visual y sueño insuficiente.
  • Estrés visual en estudiantes o profesionales que trabajan en visión próxima.
  • Fatiga ocular no corregida o graduaciones desactualizadas.

Síntomas de la pseudo-miopía

Los síntomas son parecidos a los de la miopía, pero tienen características que permiten diferenciarlos:

  • Dificultad intermitente para ver de lejos.
  • Sensación de ojos cansados o tensión ocular.
  • Dolor de cabeza tras leer o estudiar.
  • Visión borrosa que mejora después de descansar.
  • Dificultad para cambiar de visión cercana a visión lejana.

En muchos casos, el paciente nota que su visión cambia a lo largo del día: por la mañana ve bien de lejos, pero por la tarde ya no tanto.

Cómo se diagnostica la pseudo-miopía

El diagnóstico correcto solo puede hacerse mediante una revisión optométrica completa. En Aineto Mata Ópticos, contamos con herramientas precisas para evaluar la acomodación y el enfoque del ojo, detectando si se trata de una pseudo-miopía o una miopía verdadera.

Durante la exploración, Pilín puede realizar pruebas de relajación acomodativa, retinoscopía y test de enfoque, lo que permite determinar si el ojo necesita descansar o si realmente hay un defecto refractivo que corregir.

Tratamiento y prevención

El tratamiento de la pseudo-miopía se basa en relajar el sistema visual y corregir los hábitos que la provocan.

Algunas recomendaciones clave:

  • Aplicar la regla del 20-20-20: cada 20 minutos, mirar a más de 6 metros durante al menos 20 segundos.
  • Aumentar el tiempo al aire libre.
  • Evitar el exceso de pantallas y la lectura prolongada.
  • Revisar la graduación de las gafas o lentes de contacto.
  • En algunos casos, Pilín puede recomendar ejercicios visuales o lentes específicas que ayuden a reducir el esfuerzo acomodativo.

Cuando la pseudo-miopía se detecta y trata a tiempo, la visión suele recuperarse completamente sin necesidad de corrección óptica permanente.

Diferencias clave entre miopía y pseudo-miopía

CaracterísticaMiopía realPseudo-miopía
CausaAlargamiento del globo ocularEspasmo del músculo ciliar
DuraciónPermanenteTemporal
CorrecciónRequiere gafas o lentes de contactoMejora con descanso visual, pero a veces también con gafas que permitan relajar la visión en cerca.
Edad frecuenteNiños, adolescentes y adultos jóvenesPrincipalmente adolescentes y adultos jóvenes, pero también se da en adultos.
DiagnósticoExamen refractivo y biometría.Examen acomodativo y pruebas específicas

Por qué es importante distinguirlas

Confundir una pseudo-miopía con una miopía real puede llevar a usar una graduación inadecuada y, en consecuencia, forzar aún más el sistema visual.

Por eso, ante cualquier cambio en la visión, es importante acudir a revisión. En Aineto Mata Ópticos, Pilín te ayudará a determinar si se trata de un cambio refractivo real o un simple espasmo ocular, y a encontrar la solución más adecuada.

¿Y qué pasa con la pseudo-miopía en la edad adulta?

En muchos casos, la pseudo-miopía tiende a desaparecer o estabilizarse con los años. Sin embargo, cuando llega la presbicia, los ojos que antes sufrían pseudo-miopía pueden notar más fatiga visual y necesitar ayuda óptica para enfocar de cerca.

De este tema hablaremos con más detalle en el tercer artículo de esta serie, donde explicaremos cómo evoluciona la miopía y la pseudo-miopía en la edad adulta y cómo se relacionan con la presbicia.

¿Vienes?

Nosotras solo podemos decirte una cosa.
Aquí sentirás que las cosas se hacen bien, con un estándar de calidad al más alto nivel.
El trato es inmejorable
¿Necesitas más?